Centro Cultural de Benidorm

01
02
03
04

Dirección facultativa de las obras de construcción del edificio diseño del prestigioso arquitecto: Juan Navarro Baldeweg

Dirección técnica en equipo multidisciplinar formado por Dirección de obra (del propio despacho del arquitecto autor Juan Navarro Baldeweg, Asistencia técnica con ATISAE y una UTE con presencia destacada de DRAGADOS como empresa constructora. Los trabajos del Centro Cultural de Benidorm se iniciaron en 2009 y estuvieron paralizados durante un periodo importante, por motivos de financiación, hasta su reanudación en 2019. El presupuesto del edificio es de 42,24 Millones de €, para una superficie construida de 52.000m2


The Paddock Formula 1 MONTMELO 2017

01
THE PADDOCK FORMULA 1 MONTMELO 2017_Sakia Studio (8)
THE PADDOCK FORMULA 1 MONTMELO 2017_Sakia Studio (7)
THE PADDOCK FORMULA 1 MONTMELO 2017_Sakia Studio (6)
THE PADDOCK FORMULA 1 MONTMELO 2017_Sakia Studio (5)
THE PADDOCK FORMULA 1 MONTMELO 2017_Sakia Studio (4)
THE PADDOCK FORMULA 1 MONTMELO 2017_Sakia Studio (3)
THE PADDOCK FORMULA 1 MONTMELO 2017_Sakia Studio (2)

Diseño de estructura, diseño y gestión de la producción

Todos los proyectos requieren de un esfuerzo creativo importante. El mundo de la Fórmula 1 y lo que lo envuelve representa lo último en innovación, diseño y vanguardismo, por lo que diseñar un elemento que estuviera a la altura de sus expectativas fue un reto que no dejamos pasar. Con líneas muy agresivas y generando vuelos de más de 10 metros, creamos una estructura simétrica de aluminio que serviría de control de acceso al área del paddock. Un elemento ligero y desmontable que apoya y se ancla en dos puntos, equilibrando los esfuerzos por su simetría.
Convertir una estructura de control de acceso, en un elemento icónico que impresiona a los visitantes, es un éxito para la marca por la difusión que se hace de su imagen y para nosotros por conseguir superar las expectativas de quien confía en nuestro trabajo.


Ciudad de las Lenguas

01
15.2 Ciudad de las Lenguas

Dirección técnica en la redacción del Master Plan Ciudad de las Lenguas de Castellón. Arquitectos: Carlos Ferrater, Alberto Peñín y Carlos Guillamón.

Redacción del plan estratégico para la implantación del ambicioso proyecto de complejo de estudio de idiomas, complementado con un fuerte uso deportivo, turístico y de ocio, con el consecuente empuje turístico y de promoción del área metropolitana de la ciudad de Castellón. Miembros del tribunal de evaluación del concurso de ideas y ejecución de proyecto cuyo resultado dio por ganadora la idea original denominada SAMARUC, dirigida por el despacho del arquitecto Carlos Ferrater, con un presupuesto inicial de 231,42 millones de €.

Redacción Plan de Negocio y Viabilidad de Ciudad de las Lenguas
Dirección Técnica redacción Máster Plan Ciudad de las Lenguas de Castellón.


Stand Comunidad Valenciana Fitur 2020

01
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (9)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (8)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (7)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (6)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (5)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (4)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (3)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (2)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2020_Sakia Studio (10)

 

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción y dirección de montaje.

Trabajar con elementos aéreos como principal recurso arquitectónico, suele complicar las labores creativas en proyectos de grandes superficies. Se descarto desde el primer momento trabajar con elementos decorativos solo en perímetro ya que genera espacios muertos en las zonas interiores por donde el flujo de visitantes es constante.

Se propone un diseño donde las estructuras aéreas parten de una cota de 2,5 metros de altura en el centro del espacio expositivo y se proyectan hacia el exterior hasta la altura máxima de 6 metros.

El sol del mediterráneo inspira la idea creativa del proyecto, representado mediante estructuras de aluminio que bañan de imágenes, luz y color todos los puntos de la Comunidad Valenciana.

La fusión entre diseño e ingeniería, permitió realizar un stand innovador de más de 20.000kg de peso en su estructura aérea, compuesta por un truss calculado para soportar las estructuras decorativas y toda la iluminación que proyecta sobre el textil digitalizado.

El Premio a Mejor Stand de FITUR 2020, es el broche a un trabajo innovador, pero sobre todo atrevido por los retos técnicos que suponen proyectos efímeros de esta envergadura.


Auditorio Conservatorio de Torrevieja

01
17.2 Auditorio Torrevieja

Dirección técnica de la construcción del Auditorio Conservatorio de Torrevieja.

La ciudad turística del sur de Alicante puede presumir de contar con un edificio dotado del más completo equipamiento para el estudio y la interpretación de piezas musicales. El trabajo se ejecutó a partir del diseño original del prestigioso arquitecto Tomás Llavador, con un presupuesto de 38,53 Millones de €.
Diseño y funcionalidad conviven en este espacio que alberga importantes producciones artísticas cada edición


Stand ASC Feria de Milan 2018

01
STAND-ASC-MILAN-2018-Sakia Studio (2)
STAND-ASC-MILAN-2018-Sakia Studio (3)
STAND-ASC-MILAN-2018-Sakia Studio (4)
STAND-ASC-MILAN-2018-Sakia Studio (5)

 

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción y dirección de montaje.

La Feria Lineapelle en Milán, reúne a las mejores marcas del mundo del sector textil. Cada expositor compite por mostrar su producto en el entorno más atractivo.
Mantener cierta intimidad en los espacios interiores es un requisito que todas las marcas quieren para sus proyectos.
Generar un cubo completamente cerrado, a priori parece lo más cómodo y la opción que muchos expositores utilizan para controlar el acceso a su muestrario. Nuestra propuesta nace de las secciones realizadas a ese cubo, eliminando los elementos innecesarios hasta conseguir una arquitectura acorde a las necesidades de la marca.
El resultado es una estructura de paredes retroiluminadas a dos caras que genera un cierre de la superficie expositiva con permeabilidad generada por franjas transparentes que permiten exponer producto. Las secciones diagonales crean un stand innovador y de diseño con un acceso limpio y muy visual.


Parque Cultural La Yesera

01
16.2 La Yesera

Equipo Técnico promotor de la redacción del Proyecto del Parque Cultural “La Yesera”

En representación de la Generalitat Valenciana se coordina la petición de propuesta de idea y proyecto para esta área cultural de San Vicente del Raspeig. Alicante. Se trata de un proyecto completo 12,65 millones de € de presupuesto, diseñado por el prestigioso arquitecto Manuel Lillo


Formula 1 Montmelo-Monza Silverstone

01
FAN-ZONE-AREA-F1-MONTMELO_MONZA_Sakia Studio (2)
28.5 F1 Barcelona
28.4 F1 Barcelona
28.3 F1 Monza
28.2 F1 Silverstone
28.1 F1 Barcelona
FAN-ZONE-AREA-F1-MONTMELO_MONZA_Sakia Studio (3)

Diseño de estructuras y espacios, diseño y gestión de la producción y dirección de montaje

El diseño se une a una gestión integral como International Project Manager en grandes eventos deportivos como el Gran Premio de España Formula 1 (2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), el Gran Premio de Italia (Monza) en 2016 y el Gran Premio de Reino Unido de Formula 1 Silverstone en 2015 y 2016.
La especialización en la gestión de grandes eventos, facilita la coordinación de tres grandes pilares en este tipo de proyectos como son el diseño, la producción y la dirección de un gran equipo técnico y humano.
Dominar estas áreas entre otras, es vital para prever posibles problemas en las fases previas y durante los eventos.
Los Grandes Premios generan un gran volumen de actividad detrás de las carreras con espacios como la Fan Zone Area, Gaming, Sponsorts, con más de 3500m². También se diseña y coordina The Paddock Entrance, Merchandising Area, Clasic Car Museum, F1 Magazine, Concerts Area, Cattering Area.


Centro de Convenciones de Castellón

01
18.2 Centro Congresos Castellขn

Equipo técnico director de la redacción Anteproyecto y Proyecto Básico del edificio diseño del prestigioso Arquitecto: Santiago Calatrava

Impresionante proyecto arquitectónico que mantiene las señas de identidad del autor con volúmenes espaciales que desafían las leyes físicas para dotar al visitante de una experiencia única. En las fases de diseño y redacción de los documentos previos, se dotó al proyecto con un presupuesto de 89,92 Millones de euros.


Stand Comunidad Valenciana Fitur 2018

01
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2018_Sakia Studio (2)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2018_Sakia Studio (3)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2018_Sakia Studio (4)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2018_Sakia Studio (5)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2018_Sakia Studio (6)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2018_Sakia Studio (7)

 

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción y dirección de montaje.

Nos gusta alejarnos de lo convencional, salir de nuestra zona de confort, diseñar para buscar la atracción del visitante. El diseño del stand de la Comunidad Valenciana en la feria internacional de turismo 2018, propone una fusión entre los elementos aéreos con los que se encuentran en la cota más baja. Los cajones de luz se anclan al suelo del stand y se alzan en voladizo hasta la altura máxima de 6 metros. Estas estructuras de aluminio, soporte para las imágenes retroiluminadas, no llevan ningún elemento de cuelgue, su único punto de apoyo es el anclaje al suelo, por lo que genera un gran atractivo al visitante.
La línea innovadora y envolvente de las estructuras, unidas al buen uso de la imagen de marca de la Comunidad Valenciana, sirvieron para obtener el Premio a mejor Stand de FITUR 2018 en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas y Premio Selección Emporia a mejor stand Ferial de diseño desmontable y reutilizable.


Open España Golf

01
30.1 Open Golf
30.2 Open Golf

 

Project management en diferentes Hospitalities para GOLF

Diseño y montaje de diferentes espacios como el hospitality principal del evento con estructura multiplanta, carpas para prensa, sponsors, voluntarios, producción, restaurante, tee 1 and 10, marcadores y videowalls, etc., en diferentes torneos internacionales de Golf. Instalación de equipamiento según necesidades del cliente.

Promotor: Federación Española de Golf & European Tour
Cargo: Project Manager
Eventos: 2014 PGA Girona
2015 Tarrasa
2016 Valderrama
2017, 2018 Lumine
2019 Open Mutua Madrid
Expedientes:
Diseño y montaje de la estructura multiplanta como hospitality
Equipamiento (eléctrico, iluminación, clima, mobiliario y decoración)
Instalaciones anexas: Aseos, cocina, voluntarios, producción, prensa, etc


Centro de Congresos de Alicante

01
19.1 Centro Congresos Alicante

Equipo técnico director de la redacción de Proyecto

Con un privilegiado emplazamiento en la antigua cantera, junto a la playa del Postiguet de Alicante, este singular diseño del arquitecto Salvador Pérez Arroyo fue dotado con un presupuesto de 75,92 millones de euros.


Estructura Inclinada EVA

01
02_ESTRUCTURA_INCLINADA_EVA_AUDITORIO_Sakia Studio
03_Open-Espaคa-golf-2018- Sakia Studio
04_Open-Espaคa-golf-2018- Sakia Studio
05_EVENTO-MERCEDES_Sakia Studio
06_EVENTO-MERCEDES_Sakia StudioO
07_EVENTO-MERCEDES_Sakia Studio
08_EVENTO-MERCEDES_Sakia Studio

Diseño de estructura, diseño y gestión de la producción

La arquitectura efímera de eventos requiere de grandes recursos creativos. Diseñar elementos que permitan construcciones rápidas manteniendo altos niveles de calidad no es fácil.
En los eventos se utilizan muchos recursos para generar sensaciones a los visitantes, pero siempre suele haber elementos icónicos que marcan la diferencia. La estructura inclinada E.V.A. se ha convertido en protagonista de diversos eventos en los que ha servido como soporte de las marcas en zonas de acceso en eventos deportivos y culturales y en exposiciones de productos.
La estructura de aluminio se ancla en su base y se inclina hasta alcanzar un vuelo de casi 6 metros de altura.
La limpieza de su curvatura y su inclinación generan un soporte creativo e innovador para el uso de las marcas y en diversos eventos.


Infraestructuras Ciudad de la Luz

01
INFRAESTRUCTURAS CIUDAD DE LA LUZ (1)
INFRAESTRUCTURAS CIUDAD DE LA LUZ (2)
INFRAESTRUCTURAS CIUDAD DE LA LUZ (3)
INFRAESTRUCTURAS CIUDAD DE LA LUZ (4)
INFRAESTRUCTURAS CIUDAD DE LA LUZ (5)

Dirección facultativa de numerosas infraestructuras del complejo audiovisual situado al sur de la ciudad de Alicante

Diseño de algunas de las infraestructuras y dirección facultativa de muchos otros proyectos de movimiento de tierras, instalaciones eléctricas, suministro y tratamiento de aguas, construcción de la primera desalinizadora de la península de agua de mar por electrodiálisis, red separativa de aguas pluviales y fecales, rehabilitación de viviendas, construcción de impresionantes depósitos de agua y sus correspondientes estaciones de bombeo, implantación y mantenimiento de grandes proyectos de jardinería y un largo etc.
Todo ello conforme al Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras) “Ciudad de la Luz”, Alicante

 

  • Movimiento de Tierras y Explanaciones, 1ª Fase del Vial H-4 “Ciudad de La Luz”, Alicante
    PEM: 5.824.275,59 €
    Constructora: AZVI
  • Demoliciones en las edificaciones existentes en el Ámbito del P.E.D.U.I. “Ciudad de la Luz”
    PEM: 557.717,77 €
    Constructora: GRUAS ROMA – VIRGOSA
  • Proyecto de Desvío de las Líneas de M.T. en el Ámbito del P.E.D.U.I. “Ciudad de la Luz”, Alicante
    PEM: 859.548,32 €
    Constructora: ISOLUX
  • Colector General de Pluviales, en el Ámbito del P.E.D.U.I. “Ciudad de la Luz”, Alicante
    PEM: 4.599.245,06 €
    Constructoras por fases: DRAGADOS – LUBASA – COPCISA
  • Colector de Pluviales de Calzada, en el Ámbito del P.E.D.U.I. “Ciudad de la Luz”, Alicante
    PEM: 2.050.431,30 €
    Constructora: COPCISA
  • Proyecto Ejecutivo de Planta Desalinizadora de E.D.R. para el Tratamiento Terciario del Área de Infraestructuras de la Ciudad de la Luz.
    PEM: 2.541.591,84 €
    Constructora: UTE MEDYMED-SETA
  • Ejecutivo de Depósitos para agua de riego y restauración de Naves para usos medioambientales en el Ámbito del P.E.D.U.I Ciudad de la Luz
    PEM: 3.418.981,32 €
    Constructora: FCC CONSTRUCCIÓN
  • Proyecto de Iluminación Fase I, en el Ámbito del P.E.D.U.I. “Ciudad de la Luz”, (Alicante). (Dentro del Proyecto de Viario Estructurante y Urbanización del Área Ciudad de la Luz).
    PEM: 1.198.596,32 €
    Constructora: ELECNOR
  • Proyecto de Distribución en Media Tensión y Centros de Transformación de la “Ciudad de la Luz”, Alicante.
    PEM: 1.068.161,69 €
    Constructora: ISOLUX
  • Mantenimiento de Jardinería y Red de Riego ámbito del P.E.D.U.I. de Ciudad de la Luz (Alicante)
    PEM: 3.685.942,34 €
    Constructora: SEDESA OBRAS Y SERVICIOS S.A. (En fases posteriores: SISTEMAS GLOBALES DEL MEDIO AMBIENTE S.A.)
  • Mantenimiento de Jardinería de Repoblación Forestal de la Parcela Paisajística en el ámbito del P.E.D.U.I. de Ciudad de la Luz (Alicante)
    PEM: 3.913.225,80 €
    Constructora: U.T.E. REPOBLACIÓN VEGETAL (CYES-FORESMA)
  • Proyecto de Suministros e Instalación de Maquinaria para los Talleres del Edificio de Almacenes del Complejo Industrial Audiovisual Ciudad de la Luz (Alicante)
    PEM: 169.085,52 €
    Constructora: FARREL
  • Mantenimiento y Conservación de la Jardinería y Ciclo Integral del Agua de Riego en el ámbito del P.E.D.U.I. (Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras) “Ciudad de la Luz”, Alicante
    PEM: 1.992.619,21 €
    Constructora: AUDECA, S.L.
  • Ejecución de la Red de Pluviales. Vertido al mar. Ámbito del P.E.D.U.I. (Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras) “Ciudad de la Luz”, Alicante.
    PEM: 182.442,25 €
    ESCLAPES E HIJOS, S.L.
  • Traslado y Ampliación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de “Atalayas” con motivo de las obras de Urbanización de P.E.D.U.I. Ciudad de la Luz (Alicante)
    PEM: 1.395.643,27 €
    Constructora: ELECNOR
  • Compartimentación y Equipamiento Auxiliar del Edificio de Almacenes del Complejo Industrial Audiovisual Ciudad de la Luz (Alicante).
    PEM: 286.530,22 €
    Constructora: EUROELÉCTRICA ALICANTINA, S.L
  • Rehabilitación y mantenimiento de las edificaciones existentes en el Ámbito del P.E.D.U.I. (Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras) “Ciudad de la Luz”, Alicante
    PEM: 2.475.387,08 €
    Constructora: GRUAS ROMA – VIRGOSA
  • Proyecto de Maquinaria y Obra Civil en la Zona de Restauración de Almacenes Ciudad de la Luz
    PEM: 169.085,52 €
    Constructora: ELSAMEX

Canal del Puerto de Valencia y Edificio Foredech

01
21.2 Canal y Edificio F

Colaboración en la Dirección Facultativa de la UTE para la construcción de estas singulares obras de ingeniería en Valencia.


Stand Coopertires Feria MOTORTEC 2017 Madrid

01
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (2)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (3)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (4)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (5)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (6)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (7)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (8)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (9)
STAND COOPERTIRES FERIA MOTORTEC 2017 MADRID_Sakia Studio (10)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción

La Feria Internacional del Motor Motortec, es la feria del sector más importante del Sur de Europa. Los visitantes esperan encontrarse con lo último en automoción y diseño. Dar visibilidad a la marca desde la distancia y en altura, sin dejar de lado la innovación es primordial al elegir la línea creativa del proyecto. Coopertires es un referente en su sector, sus productos buscan marcar la diferencia por lo que el stand debía mantener la esencia y la filosofía de la marca. La arquitectura del stand destaca por las líneas agresivas que generan los vuelos de la estructura de aluminio. No se utilizan cables ni elementos de cuelgue ya que la estructura está diseñada para ser autoportante, generando una mayor impresión visual al visitante.
A pesar de sus líneas agresivas, mantiene su sobriedad y limpieza, fusionándose con el producto y convirtiéndose en un espacio expositivo acorde al estilo de la marca.


Alicante Puerto de Salida Volvo Ocean Race

01
ALICANTE PUERTO DE SALIDA VOLVO OCEAN RACE 2011-2012-2019 (1)
ALICANTE PUERTO DE SALIDA VOLVO OCEAN RACE 2011-2012-2019 (2)
Leg 01, Alicante stopover. Volvo Ocean Race Village opening day. . Photo by Pedro Martinez/Volvo Ocean Race. 11 October, 2017.
ALICANTE PUERTO DE SALIDA VOLVO OCEAN RACE 2011-2012-2019 (4)
ALICANTE PUERTO DE SALIDA VOLVO OCEAN RACE 2011-2012-2019 (5)

Coordinación de la organización o Project Manager en diferentes ediciones junto al equipo promotor 

2011-2012 Coordinación de la organización junto al equipo promotor
2014-2015 Proveedor de diferente equipamiento en la edición
2017-2018 Project Manager como adjudicatario principal de arquitectura efímera de la edición

Entidad.: Consellería de Cultura Turismo y Deporte.
Localización: Muelles 10, 12 y 14 Puerto de Alicante.

Expedientes:

  • Captación de Patrocinadores para el Evento.
  • Creación de la Web-site para el evento.
  • Plan de Medios, Street Marketing, Programación Musical, etc
  • Actividades de Contenido, minisailing, ceremonias de inicio y salida.
  • Arrendamiento carpas, pantalanes, embarcaciones, etc.
  • Mantenimiento, limpieza, infraestructuras, etc.

Stand Comunidad Valenciana FITUR 2017

01
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (2)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (11)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (10)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (9)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (8)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (7)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (6)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (5)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (4)
STAND COMUNIDAD VALENCIANA FITUR 2017_Saki Studio (3)

 

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción y dirección de montaje

En un stand de más de 2000 metros cuadrados, donde las imágenes retroiluminadas tienen gran protagonismo, no podíamos limitarnos a utilizar un soporte convencional. Generar una arquitectura innovadora como soporte de las gráficas era clave para marcar la línea creativa del proyecto. Las estructuras autoportantes de aluminio anodizado, proporcionan al diseño la innovación y el vanguardismo que se quiere transmitir al visitante.
Crear elementos que en su conjunto permitan mostrar grandes imágenes retroiluminadas y generar espacios envolventes, son alguno de los requisitos que queríamos tener presente en la propuesta del stand de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
La elección de los materiales y la calidad de los acabados, transmite una imagen profesional del producto que se vende.
En los proyectos de stands de grandes superficies, se complica la creación de diseños innovadores, por lo que reconocimientos como el Premio Selección Emporia a mejor Stand ferial de diseño, adquieren mucho más valor.
El diseño de la producción y de los sistemas constructivos permite construir un stand sostenible y reutilizable.


Construcción Naves en Ciudad de la Luz

01
CONSTRUCCIàN NAVES EN CIUDAD DE LA LUZ (1)
CONSTRUCCIàN NAVES EN CIUDAD DE LA LUZ (2)

Jefe de obra para la construcción de dos Naves de uso Medioambiental, de 1.000 y 3.500 m2, en Alicante

Trabajos de obra civil como jefe de obra en la construcción de varios espacios diáfanos para uso polivalente de soporte al mantenimiento de las infraestructuras del PEDUI Ciudad de la Luz.
Obra adjudicada a la empresa contratista FCC CONSTRUCCIÓN S.A.
Dotada de un presupuesto: 1.081.346,87 €


Stand Extol Alemania 2018

01
STAND EXTOL ALEMANIA 2018_Sakia Studio (2)
STAND EXTOL ALEMANIA 2018_Sakia Studio (3)
STAND EXTOL ALEMANIA 2018_Sakia Studio (4)
STAND EXTOL ALEMANIA 2018_Sakia Studio (5)
STAND EXTOL ALEMANIA 2018_Sakia Studio (6)
STAND EXTOL ALEMANIA 2018_Sakia Studio (7)
STAND EXTOL ALEMANIA 2018_Sakia Studio (8)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción

Trabajar la imagen de marca a gran altura, se convierte en muchas ocasiones en un requisito indispensable en determinado tipo de ferias. Hacerse visible en largas distancias genera un atractivo extra en muchos proyectos. Combinar este requisito con un diseño atractivo no siempre es fácil de conseguir. El diseño de un cajón de luz continuo, permite una conexión de los elementos aéreos con el suelo, generando una línea de diseño innovadora y moderna. La estructura de aluminio autoportante, permite eliminar los elementos de cuelgue y proporciona un soporte perfecto para la retroiluminación a doble cara del elemento. Amplitud de espacios, colores neutros que potencian la imagen de marca y una accesibilidad cómoda al espacio expositivo, son otras de las cualidades a destacar del proyecto.


Redacción de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería

 

Redacción de proyectos multidisciplinares para diferentes administraciones públicas.

Amplia experiencia en todas las fases documentales que requieren los procesos de desarrollo urbanístico e implantación de obra nueva, desde la parte de diseño de los planes generales o estratégicos, hasta la redacción de los correspondientes anteproyectos o proyectos básicos y proyectos constructivos.

En la fase de adjudicación de los proyectos, hemos trabajado en la redacción y diseño de multitud de pliegos de prescripciones técnicas orientados a sacar a concurso los trabajos y valorando de forma objetiva las características diferenciadoras de los licitadores, condicionando siempre los estándares de calidad que debían preservar los trabajos.

Tenemos experiencia como miembros de tribunales de evaluación de ofertas, en la emisión de informes de adjudicación, en la valoración y análisis de ofertas anormalmente bajas y tantos procesos requeridos para llevar a cabo de forma reglamentaria el desarrollo de cualquier proyecto constructivo, de servicios, de mantenimiento o suministro.

  • Proyecto de Correcciones Hidrológicas del Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras de Ciudad de la Luz. Alicante.
  • Colaboración en la redacción de la Modificación nº5 del P.E.D.U.I (Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras) “Área del Parque Temático Benidorm – Finestrat. (Alicante)
  • Colaboración en le redacción del Anteproyecto de E.D.A.M. (Estación Desalinizadora de Agua Marina), por osmosis inversa, para 8.000 m3/d, en Cullera (Valencia)
    Presupuesto: 3.130.000,00 €.
  • Proyecto Modificado N.º 1 de Traslado y Ampliación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de “Atalayas”, urbanización P.E.D.U.I. “Ciudad de la Luz”, Alicante.
  • Proyecto Modificado y Anexo al Movimiento de Tierras, Explanaciones y Muros, 1ª Fase del Vial H-4 “Ciudad de La Luz”, (Alicante).
  • Proyecto Modif. Nº 1 Red de Colectores del Barrio de San Marcelino” (Valencia).
  • Proyecto Modif. Nº 1 de la Red de Colectores del Barrio de Morvedre” (Valencia).
  • Proyecto de Compartimentación y Equipamiento Auxiliar del Edificio de Almacenes del Complejo Industrial Audiovisual Ciudad de la Luz (Alicante).
  • Proyecto Modif. de Limpieza, Adecuación del Terreno, Excavaciones y Vallado del Conservatorio-Auditorio de Música de la Comunidad Europea en Torrevieja.
  • Modificación Puntual nº5 al Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras en el Área del Parque Temático Benidorm-Finestrat. (Alicante)
  • Proyecto Modificado del ejecutivo de Depósitos para agua de riego y restauración de Naves para usos medioambientales en el Ámbito del P.E.D.U.I “Ciudad de la Luz”, (Alicante).
  • Proyecto de Maquinaria y Obra Civil en la zona de Restauración del edificio de Almacenes del Complejo Industrial Audiovisual Ciudad de la Luz (Alicante).
  • Proyecto de Suministros e Instalación de Maquinaria para los Talleres del Edificio de Almacenes del Complejo Industrial Audiovisual Ciudad de la Luz (Alicante).
  • Proyecto de Mantenimiento y Conservación de la Jardinería y Ciclo Integral del Agua de Riego en el ámbito del P.E.D.U.I. (Plan Especial Director de Usos e Infraestructuras) “Ciudad de la Luz” Alicante.

 


Hospitality BMW

01
29.1 BMW Nurburgring
29.2 BMW Nurburgring
29.4 BMW Le Mans

Project management en diferentes Hospitalities de BMW por Europa

Diseño y dirección de montaje de estructura multiplanta como hospitality para BMW en sus diferentes citas deportivas en España, Francia o Alemania. Instalación de equipamiento según necesidades del cliente.

Promotor: BMW
Cargo: Project Manager
Eventos: Presentación Circuit de Castellolí, Barcelona (España)
Nurburgring (Alemania) Ediciones: 2016, 2017 y 2018
Le Mans (Francia) Ediciones: 2018 y 2019

Expedientes:

  • Diseño y montaje de estructuras efímeras multiplanta como hospitality
  • Equipamiento (eléctrico, iluminación, clima, mobiliario y decoración)
  • Instalaciones anexas: Aseos, cocina, generadores, etc

Stand Feria del Mueble Zaragoza 2018

01
STAND FERIA DEL MUEBLE ZARAGOZA 2018_Sakia Studio (1)
STAND FERIA DEL MUEBLE ZARAGOZA 2018_Sakia Studio (3)
STAND FERIA DEL MUEBLE ZARAGOZA 2018_Sakia Studio (4)
STAND FERIA DEL MUEBLE ZARAGOZA 2018_Sakia Studio (5)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción y dirección de montaje

La Feria del mueble de Zaragoza se ha convertido en una de los eventos de referencia del sector con más de 48.000 visitantes por edición. Es un encuentro que se realiza cada 2 años, por lo que las expectativas son máximas. La línea de diseño de los espacios expositivos en este sector suele ser muy sobria y poco atrevida.
En este proyecto se busca todo lo contrario, se rompe con lo tradicional y se marca la diferencia con un diseño atrevido he innovador que destaca ante el resto de grandes marcas que lo rodean.
Las estructuras de aluminio anodizado, crean una envolvente de retroiluminación que recoge al visitante y sus grandes gráficas potencia la visibilidad en larga y corta distancia.
La modulación de las estructuras permite generar tres espacios para tres marcas, con la sensación de ser un único producto.
Se crea un cerramiento completamente permeable al exterior, sin generar la sensación de limitación de los espacios.


Redacción de Pliegos, Informes y Planes Especiales Directores

Consultor externo de la Generalitat Valenciana para diferentes trámites técnicos

Amplia experiencia en redacción de informes de viabilidad, pliegos de prescripciones técnicas o asesoramiento en la redacción de pliegos de cláusulas administrativas. Participación en la redacción de diferentes planes especiales directores y sus modificaciones puntuales necesarias. Miembro de diferentes tribunales de evaluación de ofertas técnicas para la adjudicación de proyectos tanto de arquitectura como de obra civil.

  • PCA Y PPT para la contratación del Contrato de Concesión del Derecho de Uso con fines publicitarios de los mupis del área del Parque Temático de Benidorm-Finestrat.
  • PCA para la contratación del suministro: compra e implantación de mobiliario y equipamiento auxiliar del Edificio de almacenes del Complejo Industrial Audiovisual Ciudad de la Luz.
  • Adecuación para su legalización en Industria de los proyectos eléctricos “Red Subterránea de M.T. y Centros de Transformación, 1ª Fase Ciudad de la Luz”, (Alicante).
  • Informe sobre el Estudio de Viabilidad e Idoneidad para la Conservación o Demolición del Edificio “CASA CUARTEL DE INGENIEROS DE RENFE” sito en parcela BZ2-1 dentro del ámbito del P.E.D.U.I., Ciudad de la Luz. Alicante.
  • Anteproyecto para la Rehabilitación del Edificio Casa Cuartel de Ingenieros de RENFE situada en el ámbito de actuación de Ciudad de la Luz. Alicante.
  • Informe Pericial correspondiente a la Valoración Técnica y Económica de las Patologías Localizadas en la Urbanización “Residencial Balcones del Valle” Petrel Alicante.
  • Colaboración con el DEPARTAMENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN de la Escuela de Arquitectura Superior. Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Realización de ensayos sobre materiales e investigación.
  • Redacción del Estudio de Explotación y Mantenimiento de la Estación Desalinizadora de Electrodiálisis Reversible (EDR) de Alicante
  • Asistencia Técnica para la Creación y Desarrollo de la División de Mantenimiento, Logística y Servicios de Ciudad de la Luz. Dirección de Mantenimiento y Logística
  • Supervisión de Certificaciones Mensuales, Propuestas de pago, Precios Contradictorios, Actas de Replanteo, Paralización, Reanudación de Obras, Actas de Recepción, etc. Análisis de Informes Final de Obra o Servicios prestados, Actas de Recepción, etc.
  • Redacción de Informes Técnicos, de Situación, sobre Planificación y seguimiento de trabajos.
  • Elaboración de Análisis de Solvencia Técnica y Profesional de empresas, Evaluación Técnica de Ofertas (ETO), estudio de Incursión en Temeridad y Análisis Justificación de Precios ofertados, etc.
  • Miembros de diferentes tribunales de valoración técnica de ofertas presentadas a concursos conforme a Ley de Contratos del Sector Público.

Stand Extol Madrid 2018

01
STAND-EXTOL-MADRID_Sakia Studio) (2)
STAND-EXTOL-MADRID_Sakia Studio) (3)
STAND-EXTOL-MADRID_Sakia Studio) (4)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción

En este proyecto, se realiza la adaptación a un formato superior en metros cuadrados del proyecto original diseñado para la feria de Alemania.
La configuración de este nuevo espacio y el incremento de la longitud de las estructuras retroiluminadas, nos obliga a utilizar elementos de cuelgue a la cubierta del recinto ferial de IFEMA.


Construcción de Diferentes Infraestructuras en Valencia

01
02
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Reestructuraciขn Parking Pฃblico del Aeropuerto de Valencia

Jefe de obra y/o de producción para la construcción de diferentes obras públicas para la ciudad de Valencia

En diferentes obras públicas realizadas para el Ayuntamiento de Valencia, hemos puesto a disposición de la sociedad, nuestro conocimiento y experiencia en el diseño, cálculo y gestión de la construcción de diferentes infraestructuras urbanísticas.
La compleja red de colectores generales de la ciudad de Valencia, supone un reto ingenieril para la consecución de cualquier proyecto.
En esta etapa profesional hemos coordinado actividades muy espcializadas como el movimiento de tierras, entibación o tablestacado de excavaciones, instalación de tuberías y hormigonado, construcción de pozos de registro y arquetas de canalización de aguas pluviales y residuales en la realización de estas redes separativas.

Tuberías de más de 2m de diámetro instaladas a más de 8m de profundidad, conexiones con los colectores generales y derivaciones de las antiguas acequias construidas en la época Romana, nos permitieron trabajar de forma coordinada con arqueólogos, arquitectos municipales, directores de las plantas de tratamiento de aguas residuales y resto de disciplinas de las obras públicas.

Realización de diferentes proyectos como jefe de obra de VIAS y CONSTRUCCIONES (empresa contratista del GRUPO ACS), para la construcción de variadas infraestructuras:

– Red de Saneamiento Integral del Barrio de Morvedre, en Valencia, para el Ayto. a través de su Ciclo Integral del Agua.
Presupuesto: 2.447.922,66 €
Constructora: Grupo ACS

– Red de Colectores del Barrio de San Marcelino, en Valencia, para el Ayto. a través de su Ciclo Integral del Agua.
Presupuesto: 2.285.380,59 €
Constructora: Grupo ACS

– Parque de la Rambleta (Valencia) jefe de producción.
Presupuesto: 5.983.465,43 €
Constructora: Grupo ACS

– Proyecto de Reestructuración del Parking Público del Aeropuerto de Valencia (Jefe de producción)
Presupuesto: 374.561,23 €
Constructora: Grupo ACS

– Red de Saneamiento Integral del Barrio de Monteolivete (Valencia).
Presupuesto: 7.401.870,58 €
Constructora: Grupo ACS


Stand Expedia Fitur 2017 Madrid

01
STAND EXPEDIA FITUR 2017 MADRID_Sakia Studio (2)
STAND EXPEDIA FITUR 2017 MADRID_Sakia Studio (3)
STAND EXPEDIA FITUR 2017 MADRID_Sakia Studio (4)
STAND EXPEDIA FITUR 2017 MADRID_Sakia Studio (5)
STAND EXPEDIA FITUR 2017 MADRID_Sakia Studio (6)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción y dirección de montaje

Cada diseño debe adaptarse a las necesidades del cliente y destinar todos los recursos a cumplir los requisitos. Crear diferentes espacios de reuniones y hacer un uso inteligente de la imagen de marca, son los principales objetivos de este proyecto, siempre cuidando el diseño de cada uno de los detalles del stand.
Se proyecta un stand definido por el uso de elementos que potencia la verticalidad. Estas estructuras cóncavas, permiten el uso de iluminación indirecta que se combina con la iluminación directa sobre las marcas.
El juego de volúmenes rompe la planitud del paramento principal, generando diferentes planos que resaltan la ubicación los espacios de reuniones.
El uso de elementos de separación de 1 metro, sectoriza los espacios sin crear cerramientos y manteniendo la permeabilidad de todo el espacio expositivo.
Se crea un módulo central donde en su interior se genera el espacio de almacenaje y sus paredes exteriores se utilizan como área de recepción e imagen de marca.


Stand Comunidad Valenciana Ferias Nacionales 2018

01
STAND CUMUNIDAD VALENCIANA-NAVARTUR_Sakia Studio (2)
STAND CUMUNIDAD VALENCIANA-NAVARTUR_Sakia Studio (3)
STAND CUMUNIDAD VALENCIANA-NAVARTUR_Sakia Studio (4)
STAND CUMUNIDAD VALENCIANA-NAVARTUR_Sakia Studio (5)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción


Stand Extol Feria BATIMAT PARIS 2017

01
STAND EXTOL FERIA BATIMAT 2017 PARIS_Sakia Studio (1)
STAND EXTOL FERIA BATIMAT 2017 PARIS_Sakia Studio (2)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción

Ningún reto es pequeño, aunque el espacio de trabajo si lo sea.
Son pocos los metros cuadrados destinados a este espacio expositivo, pero los requisitos que nos propusimos tenían que cumplirse.
Grandes cajones retroiluminados, espacio para recepción y reuniones, pero sobre todo una visibilidad de la marca en altura que permita ser localizado en la distancia del recinto ferial.
Todo esto envuelto en una línea de diseño innovadora y elegante con tonos neutros para potenciar la imagen de la marca.


Stand Do Vinos Alicante Fenavin 2017 Ciudad Real

01
STAND DO VINOS ALICANTE FENAVIN 2017 CIUDAD REAL_Sakia Studio (2)
STAND DO VINOS ALICANTE FENAVIN 2017 CIUDAD REAL_Sakia Studio (3)
STAND DO VINOS ALICANTE FENAVIN 2017 CIUDAD REAL_Sakia Studio (4)
STAND DO VINOS ALICANTE FENAVIN 2017 CIUDAD REAL_Sakia Studio (5)

Diseño de stand, diseño y gestión de la producción


I y II Jornadas Logísticas de la Construcción

 

Colaboración en la organización de estas convocatorias en la UPV

Colaboración para la organización de diferentes ediciones de la semana de la Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
Con participación de: Autoridad portuaria, Confederación Hidrográfica del Júcar, Consellería de Obras Públicas, Diputación Provincial de Valencia, Cleop, Comsa, Dragados, Egevasa, Evren, Sica, etc.


Otros Grandes Eventos

01-OPEN 500 DE TENIS
02-OPEN 500 DE TENIS
31.1 Asamblea Real Madrid
31.3 Barca Fan Zone
31.4 Mini
31.4-Volkswagen

Project management en diferentes eventos deportivos nacionales e internacionales

Diseño y dirección de montaje de diferentes carpas para presentación de productos, festivales, conciertos, aniversarios, para diferentes torneos internacionales de Golf. Instalación de equipamiento según necesidades del cliente.

Expedientes:

  • Automoción: MINI, Mercedes Benz, Porsche, Ford, Hyundai, Volkswagen, Chebrolet, etc
  • Real Federación Española de Futbol (RFEF)
  • Real Madrid Club de Futbol
  • Barça Fan Zone
  • Valencia Club de Futbol
  • Open 500 tenis
  • Presentaciones o asambleas anuales de accionistas